top of page

4 consejos para pintar un mueble como todo un experto


Madera y Vida te comparte 4 consejos básicos, para que puedas pintar un mueble nuevo o usado como todo un profesional.

El método es fácil de seguir, únicamente debes realizarlo con cuidado:

  1. Antes de pintar un mueble viejo, quita la pintura o barniz antiguo.

¿Nuestro mueble es usado? Este es el punto de partida.

Si las capas de pintura o barniz son muchas o están en muy mal estado, tendrás que levantarlas con un decapante. Este es un producto especial que, aplicado sobre la pintura vieja, la “encoge” y licua de forma que podemos retirarla con una espátula.

A continuación lija para retirar los restos, Si la pintura o el barniz no están en malas condiciones, lijamos directamente. No es necesario retirar todo el acabado, basta con quitarle el brillo para que “agarre” el resto de productos.

  1. Preparando un mueble natural para pintar

También conocidos como “muebles al natural”, Para preparar el mueble, en este caso, solo tendrás que lijarlo hasta que lo notes suave al tacto, Madera y Vida te recomienda invertir tiempo suficiente en este paso ya que es fundamental para el resultado final.

es recomendable usar una base primaria o sellador para un mejor acabado el cual tendrás que lijar nuevamente pero mucho más suave. Limpia el polvo que pudiera quedar con un paño suave que no deje restos de fibra o hilos.

  1. ¿Cómo decorar? o elegir el acabado.

Existen muchos tipos de acabado, en realidad depende de tu gusto o imaginación, en entradas anteriores te hemos propuesto distintos acabados, y hoy te daremos otras ideas básicas y muy populares.

  • Cera o aceite: protege el mueble con una capa de cera incolora que se aplica con un paño. Deja secar y pule con otro para sacar brillo. Esta es de fácil acceso en cualquier tienda especializada en pinturas.

  • Acabado con pintura vinil-acrílica: dependiendo del mueble y su función, puedes utilizar colores sólidos base agua y terminar con algún recubrimiento o barniz incoloro.

  • Pátina para darle un aspecto envejecido, vintage con un glaseado al óleo del color que te guste, o simplemente, con una mano aguada de pintura de manualidades en el color que quieras.

  1. Seguir las recomendaciones de los fabricantes.

Aunque muchas veces, pensamos que son insignificantes, tener en cuenta las recomendaciones de uso de los productos, así como el manejo adecuado de los mismo, nos ayudara a que la experiencia sea mas placentera, eficiente y segura, así como sacar el mayor provecho del nuestros materiales y saber como conservar mejor nuestras herramientas.

Recuerda que en espacios y diseño la madera es un material con múltiples posibilidades, compártenos tus proyectos, si quieres algunas ideas sigue nuestros tableros en Pinterest o contáctanos con gusto te asesoramos.

Llena tus espacios de Madera y Vida.

whatsapp-png-image-9.png
REFACCIONARIA (3).png
Playa del Carmen, Quintana Roo
REFACCIONARIA (2).png
984 158 4871
REFACCIONARIA (1).png
  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Madera y Vida
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

Winners of the national contest "the wood's professionals" of Arauco sustainable solutions 2017

bottom of page